Si bien no es una enfermedad potencialmente mortal, el
resfriado es una de las enfermedades más extendidas en el mundo y una de las
principales causas de visitas al médico, además del ausentismo en el trabajo y
centros de enseñanza. Más allá de eso, tener un resfriado es simplemente
incómodo. Entonces, ¿qué dice la evidencia científica sobre la prevención y el
tratamiento de los resfriados? Por suerte, hay cientos de estudios sobre las
mejores formas de lidiar con ellos. Esto es lo que nos dicen:
1.) Desafortunadamente, no hay certeza científica de que
tomar un suplemento de vitamina C ayude a evitar los resfriados. Existen
algunas pruebas limitadas de que tomar un suplemento de vitamina C cuando se
observan los primeros síntomas del resfrío, puede ayudarle a recuperarse del
mismo más rápidamente. Pero esta evidencia no es sólida. Aún así, debido a que
la vitamina C es asequible y prácticamente no tiene efectos secundarios, puede
valer la pena intentarlo.
2.) Por otro lado, existe una fuerte y clara evidencia de
que los suplementos de zinc ayudan a acortar la duración del resfriado común
cuando se toman dentro de las 24 horas de la aparición de los síntomas. La
evidencia también muestra que el zinc puede ayudar a reducir la severidad del
resfriado. El único problema es que, a algunas personas (menos del 5%), los
suplementos de zinc les pueden ocasionar nauseas.
3.) Los datos sobre
humidificadores están completamente divididos. Una revisión sobre infecciones respiratorias
agudas, que incluyó seis ensayos con un total de 387 participantes, encontró
que en algunos estudios la inhalación de vapor ayudó a los síntomas y en otros
no. En general, los autores concluyeron que hay poca evidencia creíble de que
el aire humidificado ayude.
La base teórica es que el vapor puede facilitar a que el
moco congestionado se drene mejor y que el calor pueda destruir el virus del
resfriado como lo hace in vitro.
4.) Una revisión de siete ensayos encontró que los
descongestionantes nasales de venta libre como Sudafed ayudan. La evidencia
muestra que una sola dosis oral de descongestionante nasal es modestamente
efectiva para el alivio a corto plazo de la congestión y también proporciona
beneficios en algunas personas después de un uso regular de dos a cuatro días.
5.) Hay alguna evidencia de que las gárgaras ayudan. Hasta
la fecha, solo hay un ensayo aleatorio controlado de 387 adultos. Pero encontró
pruebas claras de que hacer gárgaras simplemente con agua ayuda a prevenir las
infecciones del tracto respiratorio superior. También se le puede agregar
borato de sodio al agua.
6.) Una revisión de cuatro ensayos controlados aleatorios encontró
que una rutina regular de ejercicio aeróbico de intensidad moderada puede tener
efectos preventivos en los resfriados. Pero los autores estipulan que se
necesita más evidencia para llegar a una conclusión más sólida.
7.) Y siempre recuerde lavarse las manos. Un análisis
encontró que las barreras físicas para transmitir el virus del resfrío (y
otros), especialmente el lavado de manos, son formas efectivas para prevenir
los resfriados.